SEGURO A PRIMER RIESGO
Seguro a Primer Riesgo: Protección para Inquilinos
En el mundo de los seguros multirriesgo, existen diferentes modalidades que se adaptan a las necesidades de cada persona. Una de ellas es el seguro a primer riesgo, una opción que ofrece una cobertura específica y que puede ser muy beneficiosa en determinadas situaciones. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el seguro a primer riesgo, cómo funciona, sus ventajas, desventajas y en qué casos es recomendable contratarlo.
¿Qué es el Seguro a Primer Riesgo? Definición
El Seguro a Primer Riesgo es una de las tres modalidades (Valor Total, Primer Riesgo o Continente Incorporado) disponibles para asegurar el continente (la estructura del inmueble) dentro de los seguros multirriesgo para:
- Hogar
- Comunidades de Propietarios
- Locales Comerciales
- Oficinas y Despachos
- Pymes y Negocios
- Naves Industriales
El seguro a primer riesgo es una modalidad de seguro en la que la aseguradora se compromete a indemnizar al asegurado hasta una suma asegurada determinada, independientemente del valor real del bien asegurado. Esto significa que, en caso de siniestro, la compañía pagará la cantidad estipulada en la póliza, sin aplicar la regla proporcional (Infraseguro).
¿Qué es la regla proporcional?
La regla proporcional es un método de cálculo que se utiliza en los seguros para determinar la indemnización en caso de siniestro. Se basa en la relación entre la suma asegurada y el valor real del bien. Si la suma asegurada es inferior al valor real, la indemnización se reducirá proporcionalmente.
En el seguro a primer riesgo, esta regla no se aplica, lo que lo convierte en una opción atractiva para asegurar bienes de alto valor o cuando se desea una cobertura específica.
Ejemplo práctico del Seguro a Primer Riesgo
Imagina que eres inquilino de un local comercial y tienes contratado un capital de continente a primer riesgo de 10.000 euros. Si sufres un daño por agua que afecta al techo, paredes y suelo, y el coste de reparación es de 8.000 euros, la aseguradora cubrirá estos gastos sin necesidad de involucrar al propietario. Esto te permite retomar tu actividad rápidamente y sin complicaciones.
Continente a Primer Riesgo: Tranquilidad para el Inquilino
Si eres inquilino de una vivienda, local comercial, oficina o nave industrial, es altamente recomendable contratar un capital de continente a primer riesgo, incluso si el propietario ya tiene un seguro. Esto te protege en caso de siniestros menores o medianos, permitiéndote realizar reparaciones necesarias sin depender de la colaboración del propietario o su aseguradora.
El seguro a primer riesgo es muy común en los seguros de hogar para inquilinos. En este caso, se utiliza para asegurar el continente, es decir, la estructura de la vivienda (paredes, techos, suelos, etc.).
Ventajas para el inquilino:
- Cobertura específica: Permite asegurar la parte del continente que le corresponde al inquilino, como las mejoras que haya realizado en la vivienda.
- Mayor tranquilidad: En caso de siniestro, el inquilino recibirá la indemnización estipulada en la póliza, sin importar el valor total del continente.
- Precio más económico: Al asegurar solo una parte del continente, la prima del seguro será más baja.
Contenido a Valor Total: Protección integral para tus bienes
El seguro a primer riesgo también se puede utilizar para asegurar el contenido de la vivienda, es decir, los bienes muebles que se encuentran en su interior (muebles, electrodomésticos, objetos personales, etc.). En este caso, se suele asegurar a valor total, lo que significa que la suma asegurada debe corresponder al valor real de los bienes.
Ventajas de asegurar el contenido a valor total:
- Cobertura completa: En caso de siniestro, la aseguradora indemnizará el valor total de los bienes asegurados.
- Mayor protección: Se garantiza que, en caso de pérdida total, el asegurado podrá reponer todos sus bienes.
- Evitar la infraseguro: Se asegura que la suma asegurada sea suficiente para cubrir el valor real de los bienes.
Continente a Valor Total: Cobertura necesaria para el Propietario
En el caso de los propietarios de viviendas, es recomendable asegurar el continente a valor total. Esto se debe a que, en caso de siniestro, el propietario es responsable de la reparación o reconstrucción de la vivienda.
Ventajas de asegurar el continente a valor total:
- Cobertura total: En caso de siniestro, la aseguradora indemnizará el valor total del continente.
- Mayor protección: Se garantiza que, en caso de pérdida total, el propietario podrá reconstruir su vivienda.
- Evitar la infraseguro: Se asegura que la suma asegurada sea suficiente para cubrir el valor real del continente.
¿Estás Satisfecho con tu Seguro Multirriesgo?
Consulta nuestros seguros multirriesgo para saber mas.
Es importante revisar periódicamente las condiciones de tu seguro multirriesgo para asegurarte de que se adapta a tus necesidades. Si tienes dudas sobre el seguro a primer riesgo o sobre cualquier otra cobertura, no dudes en contactar con tu aseguradora.
Otros Artículos
En resumen
El seguro a primer riesgo es una modalidad de seguro que ofrece una cobertura específica y que puede ser muy beneficiosa en determinadas situaciones. Es importante entender cómo funciona y en qué casos es recomendable contratarlo.
Para finalizar
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para comprender mejor el seguro a primer riesgo. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios.
Contáctanos por WhatsApp. En Seguros Marina estamos para atenderte.
Palabras clave SEO:
- Seguro a primer riesgo
- Regla proporcional
- Seguro de hogar
- Continente
- Contenido
- Valor total
- Inquilino
- Propietario
- Indemnización
- Siniestro
- Cobertura
- Prima
- Seguro multirriesgo
- Ventajas
- Desventajas
Reseñas de nuestros clientes


























