RECLAMAR DEUDAS COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
Reclamar Deudas Comunidad de Propietarios a Vecinos Morosos
Las deudas en las comunidades de propietarios son un problema frecuente que puede generar tensiones entre vecinos y dificultar la gestión de los gastos comunes. Cuando un propietario no paga sus cuotas, la comunidad se ve obligada a tomar medidas para recuperar el dinero adeudado y asegurar el buen funcionamiento de los servicios e instalaciones. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo reclamar las deudas de la comunidad de propietarios de forma eficaz, desde la vía amistosa hasta el proceso judicial.
Consejos para Reclamar Deudas en la Comunidad de Propietarios
Ante el impago de las cuotas de la comunidad, es importante seguir un procedimiento claro y ordenado para maximizar las posibilidades de éxito en la reclamación. Estos son los pasos que debes seguir:
1. Convocar Junta de Propietarios
El primer paso es convocar una junta extraordinaria de propietarios con el único punto del día de tratar el tema de la morosidad. En esta junta, se debe informar a los propietarios de la situación de impago y someter a votación el acuerdo de iniciar el proceso de reclamación de la deuda. Es fundamental que quede constancia en el acta de la junta del acuerdo adoptado por la mayoría de los propietarios.
2. Redactar Acta de la Junta de Propietarios
El acta de la junta debe reflejar fielmente lo sucedido en la reunión, incluyendo:
- Fecha y hora de la junta.
- Lista de asistentes y sus coeficientes de participación.
- Descripción detallada del problema de la morosidad, incluyendo la identificación del propietario deudor y la cantidad adeudada.
- Acuerdo adoptado por la junta para reclamar la deuda, especificando las medidas a tomar.
- Firma del presidente y del secretario de la junta.
3. Notificar el Acuerdo a los Deudores
Una vez redactada el acta, se debe notificar el acuerdo al propietario deudor mediante burofax con acuse de recibo o cualquier otro medio que deje constancia fehaciente de la recepción. En la notificación se debe indicar:
- La cantidad adeudada.
- El plazo para realizar el pago.
- Las consecuencias del impago (intereses de demora, posibles acciones legales).
4. Redactar Certificado de Liquidación de Deuda
Si el deudor no atiende al requerimiento de pago, el siguiente paso es redactar un certificado de liquidación de deuda. Este documento, firmado por el presidente y el administrador de la finca, debe contener:
- Identificación del propietario deudor.
- Concepto y cuantía de la deuda.
- Fecha de vencimiento de la deuda.
- Intereses de demora, si los hubiera.
- Plazo para efectuar el pago.
- Advertencia de que, en caso de impago, se iniciarán acciones legales.
5. Juicio Monitorio
Si a pesar de los intentos anteriores el propietario persiste en el impago, la comunidad puede iniciar un juicio monitorio. Se trata de un procedimiento judicial rápido y sencillo especialmente diseñado para reclamar deudas dinerarias líquidas, vencidas y exigibles. Para iniciar el juicio monitorio, la comunidad deberá presentar ante el juzgado:
- Solicitud de juicio monitorio.
- Certificado de liquidación de deuda.
- Acta de la junta de propietarios donde se acordó la reclamación.
- Justificante de la notificación del acuerdo al deudor.
El juzgado requerirá al deudor para que pague la deuda o presente alegaciones en el plazo de 20 días. Si el deudor no paga ni se opone, el juez dictará sentencia condenándole al pago. Si se opone, se iniciará un procedimiento judicial ordinario.
¿Qué plazo tiene la Comunidad para Reclamar las Deudas pendientes?
Según el artículo 1964 del Código Civil, el plazo de prescripción para reclamar las deudas de la comunidad de propietarios es de 5 años. Este plazo comienza a contar desde el momento en que la deuda es exigible, es decir, desde la fecha de vencimiento de la cuota impagada.
Consejos adicionales
- Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en propiedad horizontal para asegurar que se cumplen todos los requisitos legales durante el proceso de reclamación.
- Conservar toda la documentación relacionada con la deuda (facturas, recibos, actas de juntas, notificaciones, etc.).
- Actuar con rapidez ante el impago, ya que cuanto más tiempo pase, más difícil será recuperar la deuda.
¿Estáis satisfechos con vuestro Seguro de Comunidad?
Consulta nuestro Seguro de Comunidades para saber mas.
Muchas pólizas de seguros de comunidad incluyen coberturas para la reclamación de impagos. Es recomendable revisar las condiciones de vuestra póliza para comprobar si incluye este tipo de cobertura y, en caso afirmativo, aprovecharla para agilizar el proceso de reclamación y reducir los costes.
Otros Artículos
En resumen
La reclamación de deudas en la comunidad de propietarios requiere seguir un procedimiento riguroso para asegurar el éxito. Es fundamental actuar con diligencia y documentar cada paso del proceso. Si la vía amistosa no da resultado, el juicio monitorio es una herramienta eficaz para recuperar el dinero adeudado.
Para finalizar
Esperamos que este artículo os haya sido de utilidad. Recordad que la prevención es la mejor herramienta para evitar problemas de morosidad. Una buena comunicación entre vecinos y una gestión transparente de las cuentas de la comunidad contribuyen a crear un clima de confianza y a minimizar el riesgo de impagos.
Contáctanos por WhatsApp. En Seguros Marina estamos para atenderte.
Palabras clave SEO:
- Reclamar deudas comunidad propietarios
- Deudas comunidad propietarios
- Impago comunidad
- Morosidad comunidad
- Juicio monitorio comunidad propietarios
- Reclamar cuotas comunidad
- Plazo reclamar deudas comunidad
- Prescripción deudas comunidad
- Certificado liquidación deuda comunidad
- Acta junta propietarios
- Seguro comunidad impago
- Cobrar deudas comunidad
- Proceso monitorio comunidad
- Ley propiedad horizontal
- Abogado comunidad propietarios
Reseñas de nuestros clientes









































