PREGUNTAS FRECUENTES SEGUROS DECESOS
Preguntas frecuentes: Seguros de Decesos
Un seguro de decesos es una póliza que cubre los gastos derivados del fallecimiento del asegurado, como el servicio funerario, el traslado del cuerpo, los trámites administrativos y la asistencia a la familia. Es una forma de previsión que evita a los seres queridos la carga económica y burocrática en un momento tan difícil.
En este artículo, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre los seguros de decesos para que puedas comprender mejor su funcionamiento y decidir si es la opción adecuada para ti.
Coberturas y Riesgos
¿Qué cubre un seguro de decesos?
Un seguro de decesos básico suele cubrir:
- Servicio funerario completo: féretro, acondicionamiento del cuerpo, tanatorio, incineración o entierro, etc.
- Traslado del fallecido: nacional e internacional, según las condiciones de la póliza.
- Trámites administrativos: obtención del certificado de defunción, inscripción en el Registro Civil, etc.
- Asistencia a la familia: asesoría jurídica, psicológica, gestión de herencias, etc.
¿Qué riesgos cubre un seguro de decesos?
- Cubre el fallecimiento del asegurado por cualquier causa, ya sea natural o accidental.
¿Existen exclusiones en un seguro de decesos?
Sí, las exclusiones varían según la aseguradora, pero algunas comunes son:
- Suicidio durante el primer año de vigencia de la póliza.
- Fallecimiento por la práctica de deportes de riesgo no declarados.
- Fallecimiento a causa de guerras o actos terroristas.
¿Puedo personalizar mi seguro de decesos?
Sí, muchas aseguradoras ofrecen la posibilidad de añadir coberturas adicionales como:
- Asistencia médica en viaje.
- Repatriación en caso de fallecimiento en el extranjero.
- Testamento online.
- Servicios de gestoría.
Costes y Contratación
¿Cuánto cuesta un seguro de decesos?
- El precio varía en función de la edad del asegurado, las coberturas contratadas, la compañía aseguradora y el capital asegurado. Es recomendable comparar diferentes opciones antes de contratar.
- Cuesta entre 35€ y 165€ anuales.
¿Cómo se calcula la prima de un seguro de decesos?
- La prima se calcula en función de la edad del asegurado en el momento de la contratación y se mantiene constante o se actualiza según las condiciones de la póliza.
¿Hasta qué edad se puede contratar un seguro de decesos?
- La edad límite para contratar un seguro de decesos varía según la compañía aseguradora. Algunas permiten la contratación hasta los 70 años, mientras que otras amplían el límite hasta los 80 o incluso más.
¿Qué documentos necesito para contratar un seguro de decesos?
Generalmente, se necesita:
- Documento de identidad.
- Datos personales y de salud.
- Datos bancarios para domiciliar los pagos.
Siniestros y Reclamaciones
¿Qué debo hacer en caso de fallecimiento del asegurado?
- Lo primero es contactar con la compañía aseguradora lo antes posible para comunicar el fallecimiento y activar la póliza. La aseguradora se encargará de gestionar todos los trámites y servicios contratados.
¿Cómo puedo reclamar a la aseguradora?
- Si tienes algún problema con la aseguradora, puedes presentar una reclamación por escrito, detallando los hechos y aportando la documentación necesaria.
¿Cuánto tarda la aseguradora en pagar?
- El plazo de pago depende de la compañía aseguradora y de la complejidad del caso. Generalmente, la aseguradora debe abonar los gastos del sepelio en un plazo máximo de 48 horas.
¿Qué ocurre si no estoy satisfecho con la respuesta de la aseguradora?
- Si no estás de acuerdo con la resolución de la aseguradora, puedes acudir a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) para presentar una queja.
Otros Aspectos
- Diferencias entre seguro de decesos y seguro de vida: El seguro de decesos cubre los gastos del sepelio, mientras que el seguro de vida proporciona una indemnización a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado.
- Beneficios fiscales del seguro de decesos: Actualmente, el seguro de decesos no tiene beneficios fiscales en España.
- Importancia de leer la letra pequeña: Antes de contratar un seguro de decesos, es fundamental leer detenidamente las condiciones generales y particulares de la póliza para conocer las coberturas, exclusiones y limitaciones.
- Comparar diferentes opciones: Es recomendable comparar las ofertas de diferentes aseguradoras antes de contratar un seguro de decesos para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
¿Estas satisfecho con tu Seguro de Decesos?
Consulta nuestro Seguro de Decesos para saber mas.
En momentos difíciles, la tranquilidad de contar con un buen seguro de decesos es invaluable. No esperes a que sea demasiado tarde, asegura tu futuro y el bienestar de tus seres queridos. Contacta con nosotros y encuentra la póliza que mejor se adapte a tus necesidades. Te asesoramos sin compromiso.
Otros Artículos
En resumen
Un seguro de decesos es una herramienta fundamental para afrontar los gastos e implicaciones del fallecimiento de un ser querido. Ofrece cobertura para los servicios funerarios, trámites administrativos y asistencia a la familia, proporcionando tranquilidad y apoyo en un momento difícil.
Para finalizar
Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre los seguros de decesos. Recuerda que la información proporcionada es orientativa y es importante consultar con un asesor especializado para obtener un análisis personalizado.
Contáctanos por WhatsApp. En Seguros Marina estamos para atenderte.
Palabras clave SEO:
- Seguro de decesos
- Seguro funeral
- Gastos sepelio
- Tanatorio
- Incineración
- Entierro
- Traslado del fallecido
- Trámites funerarios
- Asistencia familiar
- Coberturas seguro decesos
- Exclusiones seguro decesos
- Precio seguro decesos
- Contratar seguro decesos
- Siniestro seguro decesos
- Reclamación seguro decesos
Reseñas de nuestros clientes

























