PLAGAS EN COMUNIDADES DE VECINOS
Plagas en Comunidades de Vecinos: ¿Quién se hace cargo?
Las plagas en comunidades de vecinos son un problema común que puede generar disputas y malestar entre los residentes. Cucarachas, ratones, hormigas… ¡Nadie quiere compartir su hogar con estos indeseados visitantes! En este artículo, aclararemos quién es responsable del control de plagas en las comunidades de vecinos, qué dice la ley y cómo actuar ante una infestación. Además, te daremos consejos para prevenir la aparición de plagas y te explicaremos cómo un buen seguro de comunidad puede ayudarte a solucionar este problema de forma rápida y eficaz.
Comunidad de Vecinos con plagas ¿Cómo actuar?
La aparición de una plaga en una comunidad de vecinos requiere una actuación rápida y coordinada. Lo primero es identificar el tipo de plaga y su origen. ¿Se trata de cucarachas en el cuarto de contadores? ¿Ratones en el garaje? ¿O quizás hormigas en los jardines? Una vez detectado el foco de la plaga, es fundamental comunicar la situación al presidente de la comunidad o al administrador de fincas para que se tomen las medidas necesarias.
¿Debe mi Comunidad pagar el Tratamiento de Plagas?
La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) es clara al respecto: la comunidad de vecinos es responsable del mantenimiento y la salubridad de las zonas comunes. Esto incluye el control de plagas que se originen en áreas como:
- Portal, escaleras y rellanos.
- Patios interiores.
- Ascensores.
- Garajes.
- Trasteros.
- Jardines.
- Piscina.
- Cuarto de contadores.
- Bajantes y desagües.
En estos casos, la comunidad deberá asumir los costes de la desinsectación o desratización.
Sin embargo, si la plaga se origina en una vivienda particular, la responsabilidad recae sobre el propietario. Si la vivienda está alquilada, el inquilino será responsable del control de plagas, a menos que el problema existiera antes del inicio del contrato de alquiler.
Control de Plagas obligatorio por parte de la Comunidad
Mantener las zonas comunes libres de plagas no es solo una cuestión de comodidad, sino también de salud pública. La LPH obliga a la comunidad a garantizar unas condiciones higiénicas adecuadas en el edificio. Para ello, es recomendable:
- Contratar un servicio de limpieza profesional.
- Realizar inspecciones periódicas para detectar posibles focos de plagas.
- Sellar grietas y agujeros que puedan servir de entrada a insectos y roedores.
- Mantener limpios los desagües y evitar acumulaciones de basura.
- Ventilar adecuadamente las zonas comunes.
- En caso de detectar una plaga, contratar una empresa de control de plagas autorizada.
¿Cubre el Seguro de Comunidades el Control de Plagas?
Muchos seguros de comunidades incluyen coberturas para el control de plagas en zonas comunes. Estas pólizas suelen cubrir los gastos de:
- Inspección y diagnóstico de la plaga.
- Desinsectación y desratización.
- Aplicación de productos para el control de la plaga.
Es importante revisar las condiciones de la póliza para conocer el alcance de la cobertura y los tipos de plagas incluidos. Un buen seguro de comunidad puede ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones a los vecinos.
¿Estáis satisfechos con vuestro Seguro de Comunidades?
Consulta nuestro Seguro de Comunidades para saber más.
¿Tu seguro de comunidad te ofrece una protección completa frente a las plagas? En Seguros Marina te ofrecemos seguros de comunidad a medida, con coberturas antiplagas y un servicio de atención al cliente excepcional. Contáctanos y encuentra la póliza que mejor se adapta a las necesidades de tu comunidad.
Otros Artículos
En resumen
El control de plagas en comunidades de vecinos es una responsabilidad compartida. La comunidad debe garantizar la salubridad de las zonas comunes, mientras que los propietarios son responsables de mantener sus viviendas libres de plagas. Contar con un buen seguro de comunidad puede facilitar la gestión de estos problemas y evitar conflictos entre vecinos.
Para finalizar
Recuerda que la prevención es clave para evitar la aparición de plagas. Mantén tu hogar y las zonas comunes limpias y ordenadas, y no dudes en contactar con profesionales en caso de detectar cualquier indicio de infestación.
Contáctanos por WhatsApp. En Seguros Marina estamos para atenderte.
Palabras clave SEO:
- Plagas comunidades vecinos
- Control de plagas
- Desinsectación
- Desratización
- Ley de Propiedad Horizontal
- Seguro de comunidades
- Cucarachas
- Ratones
- Hormigas
- Chinches
- Termitas
- Fumigación
- Zonas comunes
- Prevención de plagas
- Empresa de control de plagas
Reseñas de nuestros clientes

























