DARSE DE BAJA COMO AUTÓNOMO
Cómo Darse de Baja como Autónomo: Guía Actualizada 2025
Ser autónomo es una montaña rusa de emociones y responsabilidades. Llega un momento en el que, por diversas razones, como el cese de actividad, jubilación, o simplemente un cambio de rumbo profesional, es necesario darse de baja como autónomo. Este proceso puede parecer complejo, con trámites ante Hacienda y la Seguridad Social. Sin embargo, con la información correcta y una guía paso a paso, se puede realizar de manera sencilla y eficiente.
En este artículo, te guiaremos a través de cada paso para darte de baja como autónomo en España. Desglosaremos los trámites necesarios, las opciones para realizarlos online y, sobre todo, te ayudaremos a comprender qué implica cada paso para que puedas navegar este proceso con confianza. Además, te daremos algunos consejos extra sobre la baja temporal y la importancia de un buen seguro de autónomo.
Baja de Autónomos en Hacienda
El primer paso para dejar de ser autónomo es comunicar tu cese de actividad a la Agencia Tributaria. Esto se realiza a través de la presentación del modelo 036 o 037 (modelo simplificado). Este trámite es fundamental para evitar futuras obligaciones fiscales relacionadas con tu actividad como autónomo.
¿Qué información necesitas para la baja en Hacienda?
- Datos personales: Nombre completo, NIF, dirección fiscal.
- Datos de la actividad: Epígrafe del IAE en el que estabas dado de alta, fecha de cese de la actividad.
- Motivo del cese: Es importante indicar si se trata de un cese definitivo, una baja temporal, u otro motivo.
Plazo: Tienes un mes desde el cese de actividad para presentar el modelo 036 o 037.
Baja de Autónomos en la Seguridad Social
Una vez notificado el cese a Hacienda, es imprescindible darse de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Esto te exime de la obligación de pagar las cuotas mensuales de autónomo a partir del momento de la baja.
¿Cómo realizar la baja en la Seguridad Social?
La baja se realiza a través del Sistema RED, presencialmente en una oficina de la Seguridad Social o por vía telemática en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
Plazo: Debes solicitar la baja en los tres días naturales siguientes al cese de tu actividad. Es crucial respetar este plazo para evitar el cobro de la cuota del mes siguiente.
Baja de Autónomos en el IAE
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un impuesto que grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas. Aunque la mayoría de los autónomos están exentos de pagar el IAE, es importante saber que la baja en Hacienda con el modelo 036 o 037 comunica automáticamente el cese en el IAE.
¿Hay que hacer algo más para la baja en el IAE?
En general, no. Sin embargo, si eres una empresa o un autónomo que factura más de un millón de euros anuales (y, por tanto, pagas IAE), debes comprobar en la Agencia Tributaria si existe algún trámite adicional. En algunos casos se presenta el Modelo 840.
Darse de Baja de Autónomos Online
Afortunadamente, gran parte de los trámites para darse de baja como autónomo se pueden realizar de forma telemática, lo que ahorra tiempo y simplifica el proceso.
Darse de Baja en Hacienda Telemáticamente
El modelo 036 o 037 se puede presentar online a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Necesitarás un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN para 1 acceder a tu área personal y realizar el trámite.
Pasos para la baja telemática en Hacienda:
- Accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
- Identifícate con tu certificado digital, DNIe o Cl@ve PIN.
- Busca el trámite «Presentación del modelo 036/037».
- Rellena el formulario con tus datos y la información de tu cese de actividad.
- Firma y envía el modelo.
Darse de Baja en la Seguridad Social vía Online
La Sede Electrónica de la Seguridad Social también permite realizar la baja del RETA de forma online.
Pasos para la baja online en la Seguridad Social:
- Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Identifícate con tu certificado digital, DNIe o Cl@ve PIN.
- En «Ciudadanos» -> «Afiliación, Inscripción y Modificaciones».
- Busca el trámite «Baja en trabajo autónomo» o «Baja en RETA».
- Rellena el formulario con tus datos y la fecha de cese.
- Envía la solicitud.
Baja Temporal de Autónomos
¿Sabías que existe la opción de una baja temporal de autónomos? Esto puede ser útil en situaciones como una enfermedad prolongada, maternidad/paternidad extendida, o un periodo de inactividad temporal sin intención de cesar la actividad de forma definitiva. En ese caso hay que indicarlo en la causa de la baja, sin embargo, si te das de baja, la cotización a la Seguridad Social se interrumpe hasta que tramites el alta de nuevo.
Ventajas de la baja temporal: Permite interrumpir la actividad y luego recuperarla sin volver a realizar un alta. Pero no interrumpir la cotización.
¿Cómo solicitar la baja temporal?
De la misma manera que se solicita una baja definitiva, tanto en Hacienda como en la Seguridad Social, pero indicando en el motivo que se trata de una baja temporal, especificando el motivo (por ejemplo, enfermedad, cese temporal de actividad, etc).
¿Estás satisfecho con tus Seguros de Autónomo?
Consulta nuestros Seguros de Autónomos para saber más.
Antes de darte de baja, es un buen momento para reflexionar sobre tu experiencia como autónomo. ¿Estuviste bien protegido? Un buen seguro de autónomo puede marcar la diferencia en momentos de dificultad, ofreciendo coberturas como la baja por enfermedad, accidentes, o incluso responsabilidad civil.
Si no estás satisfecho con tu seguro actual o si quieres explorar opciones mejores, ahora es un buen momento para buscar y comparar. Existen muchas compañías que ofrecen seguros específicos para autónomos con coberturas adaptadas a tus necesidades.
Otros Artículos
En resumen
Darse de baja como autónomo implica trámites ante Hacienda y la Seguridad Social. El proceso puede realizarse de forma presencial o telemática. Es fundamental cumplir con los plazos establecidos para evitar recargos o la obligación de pagar cuotas adicionales. La baja temporal es una opción a considerar en determinadas circunstancias. Recuerda que el modelo 036 o 037 comunica el cese tanto a Hacienda como a efectos del IAE.
Para finalizar
Darse de baja como autónomo marca el final de una etapa. Esperamos que esta guía te haya sido útil para navegar este proceso de la forma más sencilla posible. Recuerda que siempre puedes buscar asesoramiento profesional si tienes dudas o necesitas ayuda con los trámites. Te deseamos lo mejor en tus futuros proyectos.
Contáctanos por WhatsApp. En Seguros Marina estamos para atenderte.
Palabras clave SEO:
- Darse de baja autónomo
- Baja autónomo
- Cese actividad autónomo
- Modelo 036
- Modelo 037
- Baja RETA
- Baja Seguridad Social autónomo
- Baja Hacienda autónomo
- Trámites baja autónomo
- Baja autónomo online
- Baja temporal autónomo
- Seguro autónomo
- IAE baja
- Autónomo cese actividad
- Requisitos baja autónomo
- Cómo darse de baja de autónomo
Reseñas de nuestros clientes

























