COBERTURA DE LUNAS EN SEGUROS DE COCHE
Cobertura de Lunas en Seguros de Coche: ¿Vale la Pena?
Cuando contratamos un seguro de coche, una de las primeras preguntas que nos hacemos es: ¿Qué coberturas necesito? Entre las múltiples opciones disponibles, la cobertura de lunas suele generar dudas. ¿Es realmente necesaria? ¿Compensa el gasto adicional? En este artículo, analizaremos a fondo la rotura de lunas en los seguros de coche, sus costes, los tipos de daños más comunes y, finalmente, si vale la pena o no incluirla en tu póliza. Además, responderemos a la pregunta clave: ¿Estás satisfecho con tu seguro de coche actual? Si no lo estás, o simplemente quieres informarte mejor, sigue leyendo.
Rotura de Lunas en Seguros de Coche: Cobertura en Auge
La rotura de lunas es una de las incidencias más frecuentes en la carretera y, por ende, una de las coberturas más solicitadas en los seguros de automóvil. Según datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), entre 2011 y 2015, se registró un aumento significativo en este tipo de siniestros. En 2011, se reportaron 1,1 millones de percances relacionados con las lunas, mientras que en 2015 la cifra ascendió a 1,3 millones. Esto representa un incremento considerable que refleja la vulnerabilidad de los cristales de los vehículos a los imprevistos del día a día.
De los 29,10 millones de vehículos asegurados en España en 2015, aproximadamente 1.363.956 (cerca del 5%) necesitaron reparación o sustitución de lunas. Este porcentaje, aunque pueda parecer pequeño, representa un gran número de conductores que se enfrentaron a gastos inesperados.
El aumento progresivo de estos incidentes ha impulsado la contratación de seguros de coche con cobertura de lunas. En 2013, el 65% de los conductores contaban con esta cobertura, mientras que en 2015 la cifra aumentó al 75%. Esta tendencia al alza demuestra la creciente concienciación sobre la importancia de proteger las lunas del vehículo. Y tú, ¿tienes tu seguro de coche con cobertura de lunas?
Precios de Reparar o Sustituir Lunas del Coche
Si te ha tocado lidiar con una luna rota, sabrás que no es un arreglo barato. El coste de la reparación o sustitución de las lunas del coche puede variar considerablemente dependiendo de factores como el tipo de daño, el modelo del vehículo y el taller elegido. En 2015, las aseguradoras gastaron 377 millones de euros en siniestros de lunas, con un coste medio de 282€ por vehículo.
No tener un seguro de coche que cubra la rotura de lunas puede suponer un golpe considerable a tu bolsillo. Para que te hagas una idea, aquí te presentamos una tabla con los precios medios de reparación y sustitución de lunas, basándonos en datos de talleres como Ralarsa, Carglass y Glasdrive, y considerando dos modelos de coche populares: Seat Ibiza y Ford Ecosport.

*Importe medio de reparación/sustitución de lunas calculado para dos vehículos, Seat Ibiza y Ford Ecosport a partir del coste de tres compañías (Ralarsa, Carglass y Glasdrive).
Las lunas de piloto, copiloto, pasajeros y trasera, al tratarse de cristal no laminado, no son susceptibles de reparación, solo de sustitución.
Como puedes ver, los costes pueden ser significativos, especialmente cuando se trata de la luna trasera o delantera. Un imprevisto en la luna de un coche implica un desembolso inesperado si no se cuenta con un seguro de coche que tenga incluida su cobertura. Por lo tanto, la cobertura de lunas se presenta como una opción muy atractiva para evitar gastos imprevistos y proteger tu economía.
Tipos de Roturas de Lunas: Daños más Comunes
No todas las roturas de lunas son iguales. Los impactos de gravilla, los cambios bruscos de temperatura o incluso el propio desgaste del material pueden provocar diferentes tipos de daños en los cristales de tu coche. Conocer los tipos de roturas de lunas te ayudará a identificar el problema y a saber si es posible una reparación o si necesitarás una sustitución completa. Aquí te describimos los más comunes:
- Estrella: Este tipo de rotura se caracteriza por pequeñas grietas que se extienden desde el punto de impacto en forma de estrella. Suele ser fácilmente reparable si se actúa con rapidez.
- Ojo de Buey: Se trata de un daño circular, sin grietas alrededor. Su reparación es posible dependiendo del tamaño. Si es pequeño, suele poderse arreglar sin problemas.
- Combinado: Este daño presenta una combinación de diferentes tipos de roturas, como golpes, astillas y grietas. Si son pequeños y superficiales, se pueden reparar.
- Grieta en el Borde: Se inicia en el borde del parabrisas o cerca de él y suele tener unos 20 cm de largo. Generalmente, requiere un reemplazo completo del parabrisas, ya que afecta a la estructura del mismo.
- Grieta Flotante: Se origina en el medio de la luna, alejada de los bordes. La posibilidad de reparación dependerá de la longitud y la profundidad de la grieta.
- Grieta por Estrés: Se produce por la tensión en el parabrisas, a menudo causada por cambios bruscos de temperatura. Puede extenderse por una parte o por toda la luna. En algunos casos es reparable, pero suele requerir sustitución.
Reconocer el tipo de rotura te permitirá actuar con mayor rapidez y eficiencia, lo que puede marcar la diferencia entre una reparación sencilla y un reemplazo costoso. Y recuerda, la cobertura de lunas en tu seguro de coche te cubrirá en la mayoría de estos casos.
Ahorra Incluyendo las Lunas en el Seguro del Coche
Como hemos visto, el coste medio de reparar o cambiar una luna del coche puede rondar los 282 euros al año (datos de 2015). Un gasto importante que puedes ahorrar si tienes un seguro de coche con la cobertura de lunas incluida.
Pero, ¿cuánto aumenta el precio de la póliza al añadir esta cobertura? La respuesta es: menos de lo que imaginas. Incluir la cobertura de lunas puede suponer aproximadamente 40 euros más en el coste total del seguro, dependiendo del tipo de vehículo y la compañía aseguradora.
Además, disponer de la cobertura de lunas en tu seguro de coche te garantiza quedar cubierto frente a riesgos extraordinarios atendidos por el Consorcio de Compensación de Seguros, como por ejemplo, aquellos derivados de fenómenos de la naturaleza, como una granizada.
Para ilustrar mejor la diferencia de precio, veamos dos ejemplos concretos con diferentes modelos de coche y perfiles de conductor:
Ejemplo 1:
Vehículo: RENAULT Mégane 1.5dCi Energy Tech Road 66kW 5p (2017). Coche nuevo.
Conductor: Hombre, casado, 33 años, residente en Barcelona, sin siniestros en los últimos dos años.
Coberturas: Responsabilidad Civil obligatoria y voluntaria estándar, defensa jurídica y reclamación de daños básica, y protección del conductor base.
- Seguro a Terceros: 118.39 €*
- Seguro a Terceros con Lunas: 161.11 €*
- Diferencia: 42,72 €
Ejemplo 2:
Vehículo: DACIA Duster 1.2 TCE Essential 4×2 92kW 5p 2018. Coche nuevo.
Conductora: Mujer, 40 años, residente en Madrid, sin siniestros en los últimos dos años.
Coberturas: Responsabilidad Civil obligatoria y voluntaria estándar, defensa jurídica y reclamación de daños básica, protección del conductor base, y rotura de lunas sin franquicia.
- Seguro a Terceros: 173.10 €*
- Seguro a Terceros con Lunas: 211.98 €*
- Diferencia: 38,88 €
*Los precios indicados son exactamente para estos casos (modelo de coche, conductor y tipo de seguro).
Como puedes observar, la diferencia de precio entre un seguro a terceros básico y uno que incluye la cobertura de lunas ronda los 40 euros. Es decir, por una pequeña inversión adicional, puedes ahorrarte una media de 282€ en caso de sufrir un incidente con las lunas de tu vehículo. Esto se traduce en un ahorro potencial de aproximadamente 240€.
Infografía:
- Coste promedio del cambio o reparación de las lunas: 282€
- Diferencia en el coste del seguro con cobertura de lunas: alrededor de 40€
- Ahorro potencial: 240€
¿Estás satisfecho con tu Seguro de Coche?
Consulta nuestro Seguro de Coche para saber más.
Llegados a este punto, te invitamos a reflexionar sobre tu propia situación. ¿Tu seguro de coche actual te ofrece la cobertura de lunas? ¿Estás contento con las prestaciones y el precio de tu póliza? Si la respuesta es no, o si simplemente quieres comparar con otras opciones del mercado, te animamos a que busques y compares diferentes seguros de coche online. Existen numerosas herramientas y comparadores que te permitirán encontrar la póliza que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, incluyendo, por supuesto, la cobertura de rotura de lunas. No te conformes con menos, busca la mejor protección para tu vehículo y tu tranquilidad.
Otros Artículos
En resumen
La cobertura de lunas es más que una simple opción adicional en tu seguro de coche; es una inversión inteligente que te protege frente a imprevistos y te proporciona un importante ahorro a largo plazo. Los datos hablan por sí solos: la rotura de lunas es un siniestro frecuente, con un coste medio de reparación elevado. Añadir esta cobertura a tu póliza supone un pequeño incremento en la prima anual, pero te ofrece la tranquilidad de saber que estás cubierto ante cualquier eventualidad. Además, te protege frente a riesgos extraordinarios cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros.
Para finalizar
En definitiva, la decisión de incluir o no la cobertura de lunas en tu seguro de coche depende de tus necesidades y prioridades. Sin embargo, teniendo en cuenta la alta probabilidad de sufrir un incidente de este tipo y el elevado coste que puede suponer su reparación o sustitución, es una opción muy recomendable. No te arriesgues a un gasto inesperado, invierte en tu tranquilidad y protege tu vehículo con un seguro de coche que incluya la cobertura de lunas. Recuerda comparar diferentes opciones y elegir la póliza que mejor se adapte a ti. Tu coche y tu bolsillo te lo agradecerán.
Contáctanos por WhatsApp. En Seguros Marina estamos para atenderte.
Palabras clave SEO:
- Cobertura de Lunas
- Seguro de Coche
- Rotura de Lunas
- Reparación de Lunas
- Sustitución de Lunas
- Precio Seguro Coche
- Seguro de Coche con Lunas
- Tipos de Roturas de Lunas
- Coste Reparación Lunas
- Seguro de Automóvil
- Siniestros de Lunas
- Ahorro Seguro Coche
- Lunas Coche
- Parabrisas
- Cristales Coche
Reseñas de nuestros clientes

























