PERITO DE PARTE
Perito de parte: Clave para un Juicio favorable
En el complejo mundo de los procesos judiciales, la presentación de pruebas sólidas se vuelve crucial para el éxito de cualquier caso. Aquí es donde entra en juego la figura del perito de parte, un profesional que aporta su conocimiento especializado para respaldar los argumentos de una de las partes involucradas. A menudo, se genera confusión entre el perito de parte y el perito de oficio, designado por el juez. En este artículo, desglosaremos las diferencias entre ambos, ahondaremos en las funciones y la importancia del perito de parte, y exploraremos cómo su intervención puede ser decisiva para obtener un resultado favorable.
¿Qué es un Perito de parte?
Un perito de parte es un experto en un área específica del conocimiento, ya sea científica, artística, técnica o práctica, que es contratado por una de las partes en un litigio (demandante o demandado) para proporcionar una opinión objetiva e imparcial basada en su experiencia. Su función principal es analizar las pruebas, realizar investigaciones y elaborar un informe pericial que sustente la posición de la parte que lo contrata.
Perito de oficio vs. Perito de parte
La Ley de Enjuiciamiento Civil española establece dos tipos de peritos:
- Perito de oficio: Designado por el juez de una lista proporcionada por colegios y asociaciones profesionales. Su nombramiento sigue un orden preestablecido en la lista.
- Perito de parte: Elegido y contratado libremente por cualquiera de las partes involucradas en el proceso.
Si bien ambos tipos de peritos deben actuar con objetividad e imparcialidad, la principal diferencia radica en quién los selecciona. El perito de parte tiene la oportunidad de participar activamente en el juicio, explicando su informe y respondiendo a las preguntas de las partes y del juez.
Imparcialidad y objetividad del Perito de parte
Aunque en el pasado se cuestionaba la imparcialidad del perito de parte, la jurisprudencia española ha establecido claramente que no existe razón para dudar de su objetividad. Al igual que el perito de oficio, el perito de parte está obligado a actuar con profesionalidad y ética, y a decir la verdad en su informe y testimonio, bajo juramento o promesa, con la posibilidad de incurrir en un delito en caso de incumplimiento.
Diferencias entre Perito judicial y Perito de parte
Es importante destacar que ambos peritos tienen la misma validez ante el juez, siempre y cuando sus informes estén bien fundamentados y se ajusten a la ley. Sin embargo, existen algunas diferencias clave:
- Designación: El perito judicial es designado por el juez, mientras que el perito de parte es elegido por una de las partes.
- Contradicción: El informe del perito de parte puede ser contradicho mediante un contrainforme, mientras que el informe del perito judicial no.
Informe Pericial de parte
El perito de parte plasma su análisis y conclusiones en un informe pericial, un documento escrito que se presenta como prueba en el juicio. Este informe debe ser claro, conciso y preciso, y debe contener la siguiente información:
- Identificación del perito: Nombre, cualificación profesional y datos de contacto.
- Objeto del informe: Descripción del asunto y las cuestiones a analizar.
- Metodología: Explicación de los métodos y técnicas utilizados en la investigación.
- Resultados: Presentación de los datos y hallazgos obtenidos.
- Conclusiones: Opinión del perito sobre las cuestiones planteadas, basada en los resultados de su análisis.
El informe pericial de parte es una herramienta fundamental para persuadir al juez y respaldar la versión de los hechos presentada por la parte que lo contrata.
Valor probatorio del Informe Pericial de parte
El informe pericial de parte se somete al principio de la libre valoración de la prueba, lo que significa que el juez tiene la facultad de analizarlo y determinar su relevancia y credibilidad en el contexto del caso.
La jurisprudencia ha establecido que no se debe otorgar mayor valor probatorio a los informes periciales provenientes de la Administración simplemente por su origen. Todos los informes, tanto de parte como de oficio, deben ser evaluados críticamente por el juez.
¿Estás satisfecho con tus Seguros?
Consulta nuestros productos para saber más:
Protege tu tranquilidad con un seguro a tu medida. En Seguros Marina, te ayudamos a encontrar la mejor cobertura para tus necesidades. Contamos con un equipo de Peritos de Seguros expertos que te asesorarán en todo momento. No te arriesgues, confía en profesionales. Contacta con nosotros hoy mismo.
Otros Artículos
En resumen
El perito de parte juega un papel fundamental en los procesos judiciales al proporcionar una opinión experta e independiente que respalda la posición de una de las partes. Su informe pericial, elaborado con rigor y objetividad, se convierte en una herramienta clave para persuadir al juez y contribuir a un resultado favorable en el caso.
Para finalizar
Si te encuentras involucrado en un litigio, no dudes en buscar la asistencia de un perito de parte. Su conocimiento especializado puede marcar la diferencia en la defensa de tus derechos e intereses.
Contáctanos por WhatsApp. En Seguros Marina estamos para atenderte.
Palabras clave SEO:
- Perito de parte
- Perito judicial
- Informe pericial
- Prueba pericial
- Juicio
- Litigio
- Abogado
- Defensa
- Demandante
- Demandado
- Valor probatorio
- Imparcialidad
- Objetividad
- Experto
- Ley de Enjuiciamiento Civil
Reseñas de nuestros clientes

























