PLANES DE PENSIONES
¿De qué tratan los Planes de Pensiones?
Los planes de pensiones de Seguros Catalana Occidente te permiten planificar tu futuro ahorrando a lo largo de un período, con aportaciones que se van acumulando y capitalizando para ser disfrutadas al cabo de un tiempo.
¿Cómo funcionan los Planes de Pensiones?
Podrás decidir en cada momento el importe de las aportaciones que deseas realizar, cuya suma total no podrá superar el límite máximo anual de 2.000€. Además, en el momento del pago de las primas disfrutarás de ventajas fiscales*.
*No se contemplan las especialidades previstas en el País Vasco y Navarra.
¿Cuáles son sus ventajas?
Disfruta de las ventajas de los planes de pensiones no son solo en el momento de la jubilación, sino también en tu día a día.
> Información constante
Te mantenemos al día de todas las novedades y de la evolución de tu plan de pensiones para que no te pierdas ningún detalle.
> Fiscalidad*
Con un plan de pensiones puedes reducir de tu base imponible hasta 2.000 euros o el 30 % de los rendimientos netos generados durante tu actividad laboral. *No se contemplan las especialidades previstas en País Vasco y Navarra.
> Traspasos sin coste
Contarás con la posibilidad de realizar todos los traspasos que desees entre tus planes, sin ningún coste y con la máxima agilidad. Además, esto tampoco supondrá ningún tipo de impacto fiscal.
Asesor Financiero de Planes de pensiones
Descubre nuestros Planes de Pensiones, gestionados por una entidad solvente, con históricos de rentabilidad positivos y con asesoramiento personalizado.
Pídenos una propuesta en 5 min.
Presupuesto online para tu seguro
¡TE LLAMAMOS!
Deja tu número de teléfono y nos ponemos en contacto contigo.
Tipos de planes de pensiones

> Planes de pensiones individuales
Son los instrumentos de ahorro con los que podrás realizar aportaciones con el objetivo de recibir prestaciones en caso de jubilación, fallecimiento, incapacidad o dependencia.

> EPSV
Si resides en el País Vasco, el EPSV te permite tener unos ingresos extra cuando te jubiles, además de beneficios fiscales hasta ese momento.

> PPA creciente, plan de previsión asegurado
Constituye un capital de ahorro mediante aportaciones periódicas y primas suplementarias con una buena rentabilidad, de forma garantizada y sin asumir ningún riesgo.
¿Cuál es la fiscalidad de los planes de pensiones?
Los planes de pensiones de Seguros Catalana Occidente presentan atractivas ventajas fiscales*, según la legislación vigente, por la realización de aportaciones.
Las aportaciones reducen la base imponible del siguiente modo:
- Las aportaciones reducen la base imponible con un límite del 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de las actividades económicas percibidas individualmente.
- Las aportaciones realizadas en favor del cónyuge también pueden deducirse de la base imponible del IRPF, con un máximo de 1.000€, siempre que los rendimientos netos del trabajo y de las actividades económicas del cónyuge no superen los 8.000€ anuales.
*No se contemplan las especialidades previstas en el País Vasco y Navarra.
Rentabilidad de los planes de pensiones (*)
La rentabilidad de los planes de pensiones dependerá de los rendimientos de los activos en los que se invierta el plan. En función de la política de inversión del fondo de pensiones, se invertirá en activos monetarios, renta fija (deuda), renta variable o una combinación de estos.
(*) Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Preguntas frecuentes
Una vez leída toda la documentación que explica las características del plan y habiendo recibido el asesoramiento necesario, bastaría con hacer una aportación inicial o comprometerse a pagar un recibo mensual según la cuantía mínima fijada por la compañía en ese momento. No es necesario cumplir ningún requisito específico de edad, salud o poder adquisitivo.
Un plan de pensiones por definición, a menos que cuente con una garantía externa, siempre supone asumir un cierto riesgo. Este riesgo será mayor o menor en función de la política de inversión del fondo de pensiones en cuestión. Según esta política el fondo de pensiones podrá estar invertido en determinada proporción en activos de renta variable (acciones), activos de renta fija y activos monetarios (depósitos y deuda a muy corto plazo).
Grupo Catalana Occidente, promotor de los fondos de pensiones que ofrece Seguros Catalana Occidente, sigue criterios de inversión socialmente responsable, con un compromiso a largo plazo con la sostenibilidad de las políticas de inversión que provoquen un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente, y desea consolidar progresivamente una línea de actuación que avance en este sentido.
Los fondos de pensiones del Grupo Catalana Occidente toman en consideración criterios extra financieros para el control, medición y gestión de los riesgos en las decisiones de inversión de la cartera de inversiones. Por lo tanto, se incluyen criterios de inversión socialmente responsable en la política de inversión de los fondos.
¿Por qué contratar Planes de Pensiones con Seguros Marina ?
Ponemos a tu disposición una amplia gama de planes de pensiones, flexibles y adaptables, que te permitirán construir un ahorro para tu jubilación con una excelente fiscalidad.

Información constante
Te mantenemos informado de las novedades y evolución de tu plan, para que no se te escape nada.
Adaptado a ti
Podrás escoger la modalidad que más se aproxime a tus necesidades de planificación para poder lograr los objetivos que te propongas.















Planes de Pensiones: Una Opción para Garantizar tu Futuro
En la actualidad, la preocupación por el futuro económico ha llevado a muchas personas a buscar alternativas que les permitan asegurar su estabilidad financiera en la etapa de la jubilación. Una de las opciones más populares son los planes de pensiones, una herramienta que ofrece numerosas ventajas y beneficios para aquellos que desean garantizar su futuro.
Los planes o fondos de pensiones son un producto financiero diseñado para acumular un capital a largo plazo, con el objetivo de obtener una renta en el momento de la jubilación. Es decir, se trata de una herramienta que permite ahorrar para el futuro, con la finalidad de garantizar una pensión complementaria a la que se recibe del sistema público de pensiones. La ventaja fiscal más importante que tienen, es que el cliente podrá desgravarse cada año, de la declaración de la renta (rendimientos del trabajo) parte del capital aportado al fondo.
Existen diferentes tipos de planes privados de pensiones, en función de las características y necesidades de cada persona. Entre los más comunes se encuentran:
– Planes de pensiones individuales: Son aquellos en los que el titular del plan es el único beneficiario.
– Planes de pensiones colectivos: Son aquellos que se ofrecen a través de empresas o asociaciones, y en los que pueden participar varios beneficiarios.
– Planes de pensiones garantizados: Son aquellos en los que se garantiza una rentabilidad mínima.
– Planes de pensiones mixtos: Son aquellos que combinan diferentes tipos de activos financieros, como renta fija y renta variable.
Los planes de pensiones ofrecen numerosas ventajas y beneficios para aquellos que deciden invertir en ellos. Algunas de las principales características son:
– Rentabilidad: Los planes de pensiones suelen ofrecer una rentabilidad superior a la que se puede obtener con otros productos financieros.
– Liquidez: Aunque se trata de un producto diseñado para el largo plazo, los planes de pensiones permiten recuperar el dinero en caso de necesidad.
– Seguridad: Los planes de pensiones están regulados por la ley y supervisados por organismos públicos, lo que garantiza su seguridad y transparencia.
– Confianza: Los planes de pensiones son gestionados por profesionales del sector financiero, lo que ofrece una mayor confianza y tranquilidad a los inversores.
El precio de los planes privados de pensiones varía en función del tipo de plan y la entidad financiera que lo ofrezca. Es importante tener en cuenta que, aunque los planes de pensiones ofrecen una rentabilidad superior a otros productos financieros, también conllevan un riesgo mayor (solo los de renta variable). Por ello, es fundamental asesorarse con una agencia o mediador profesional y contratar un plan con una compañía solvente y con experiencia en el sector.
Para contratar un plan de pensiones es fundamental contar con el asesoramiento de un un asesor financiero titulado. Estos profesionales podrán ayudarte a elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades y perfil inversor, y te guiarán durante todo el proceso para garantizar una inversión segura y rentable. Es importante destacar la importancia de elegir una gestora seria y comprometida con sus clientes, que ofrezca transparencia y honestidad en todo momento. De esta forma, podrás invertir en un plan de pensiones con total confianza y sin temor a posibles engaños. Contáctanos por Teléfono o WhatsApp para hacerte una propuesta personalizada, sin compromiso.
En definitiva, los planes de pensiones son una herramienta altamente recomendable para aquellos que desean garantizar su futuro económico. Con una gestión adecuada y un asesoramiento profesional, podrás invertir en un producto seguro, rentable y comprometido con tus necesidades. ¡No esperes más para asegurar tu futuro!