TRÁMITES PARA COMPRAVENTA DE VEHÍCULOS
Trámites Compraventa de Vehículos: Guía para transacciones
Comprar o vender un coche, ya sea nuevo o de segunda mano, es un proceso emocionante pero que requiere atención a los detalles. Para evitar problemas y asegurar una transacción legal y sin contratiempos, es fundamental conocer los trámites administrativos involucrados. Esta guía te proporcionará la información necesaria para navegar con éxito por el proceso de compraventa de vehículos, desde los documentos esenciales hasta los modelos de contrato y consejos prácticos.
Trámites para Compra de Vehículos entre particulares
Tanto si le compras a un particular como a un concesionario, hay ciertos pasos que debes seguir para asegurar una compra segura:
1. Informe del vehículo
Antes de cerrar la compra, es crucial que conozcas el historial del vehículo. Solicita un «Informe de Vehículo» en la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT). Este informe te proporciona información detallada sobre la situación administrativa del coche, datos técnicos, número de titulares anteriores, si ha pasado la ITV, si tiene multas pendientes, etc. Puedes obtener un informe reducido gratuito o un informe completo por 8,67 euros.
2. Cambio de titularidad
Si compras el coche a un concesionario, generalmente ellos se encargan de gestionar el cambio de titularidad. Sin embargo, si le compras a un particular, deberás realizar este trámite en la DGT. Para ello, necesitarás:
- Pedir cita previa en una Jefatura de Tráfico.
- Abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620 o 621) en Hacienda. Este impuesto varía según la comunidad autónoma y las características del vehículo.
- Abonar la tasa de tráfico correspondiente al cambio de titularidad.
- Presentar la solicitud oficial de cambio de titularidad, firmada por el comprador y el vendedor.
- Fotocopia del DNI o NIF del comprador y del vendedor.
- Fotocopia del permiso de conducción del comprador.
- Copia del contrato de compraventa.
- Documentación del coche: Informe del vehículo, tarjeta ITV, permiso de circulación y recibo del impuesto municipal pagado.
¡Importante! Tienes un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato para realizar la transferencia de titularidad.
Trámites para Venta de Vehículos entre particulares
Vender un coche también conlleva una serie de responsabilidades. Aquí tienes los pasos a seguir:
1. Tasar el coche
Determina un precio de venta justo realizando una tasación. Considera la marca, modelo, antigüedad, kilometraje, estado general del vehículo y el precio de mercado de vehículos similares. Puedes utilizar herramientas en línea como portales de anuncios de coches usados o consultar a profesionales para obtener una valoración más precisa.
2. Pagar el impuesto de circulación
El titular del coche es responsable del pago del impuesto de circulación del año en curso, incluso si vende el vehículo a principios de año. Asegúrate de que el impuesto esté al día antes de vender el coche.
3. Hacer el contrato de compraventa
Es fundamental que redactes un contrato de compraventa que proteja los intereses tanto del comprador como del vendedor. Más adelante te ofrecemos un modelo de contrato y detalles sobre los requisitos.
4. Entregar documentos
Entrega al comprador el permiso de circulación, la tarjeta técnica y, si el vehículo tiene más de 4 años, el certificado de la ITV en vigor.
5. Notificar la venta del vehículo
Debes notificar la venta en la Jefatura de Tráfico mediante el impreso «Notificación de vehículos». Necesitarás:
- Pedir cita previa en la DGT.
- Presentar la solicitud oficial.
- Abonar la tasa (8,67 euros).
- Fotocopia del DNI.
- Fotocopia del permiso de circulación.
¡Importante! Tienes un plazo de 10 días tras la firma del contrato para notificar la venta en la DGT.
Modelo de Contrato Compraventa de Coche OCU
Puedes redactar tu propio contrato de compraventa o utilizar el modelo facilitado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que puedes encontrar en su página web. Este modelo de contrato incluye las cláusulas necesarias para proteger tus derechos como comprador o vendedor.
Consulta nuestro artículo Contrato Compraventa Vehículos para Descargar el Modelo de Contrato OCU ó DGT
Requisitos del Contrato:
- Identificación completa del vendedor y comprador (nombre completo, DNI, dirección).
- Información detallada del vehículo (marca, modelo, matrícula, número de bastidor, kilometraje).
- Precio de venta.
- Forma de pago.
- Hora y lugar de entrega del coche.
- Firma de ambas partes.
Generalmente, el comprador asume los costos del cambio de titularidad y el impuesto de transmisiones patrimoniales, aunque esto puede ser negociado entre las partes.
Recomendaciones extra para una Transacción de éxito
- No entregues el vehículo sin tener el contrato firmado o la factura en mano.
- Verifica la autenticidad de la factura si compras a un concesionario.
- Realiza una inspección mecánica exhaustiva antes de comprar un vehículo usado. Puedes llevarlo a un taller de confianza para una revisión precompra.
- Considera la posibilidad de contratar un seguro de garantía mecánica si compras a un particular. Esto te protegerá ante posibles averías que puedan surgir después de la compra.
¿Estás satisfecho con tus Seguros de Vehículos?
Consulta nuestros productos para saber más:
La compraventa de un vehículo es un buen momento para revisar tu seguro y asegurarte de que se ajusta a tus necesidades y presupuesto.
Otros Artículos
En resumen
La compraventa de un vehículo implica una serie de trámites que es importante conocer para evitar problemas. Asegúrate de tener toda la documentación en regla, realizar los trámites necesarios en la DGT y firmar un contrato de compraventa que proteja tus intereses.
Para finalizar
Esperamos que esta guía te haya sido útil. Recuerda que la información proporcionada en este artículo es de carácter general y puede estar sujeta a cambios. Siempre es recomendable consultar con la DGT o un profesional para obtener información específica sobre tu caso.
Contáctanos por WhatsApp. En Seguros Marina estamos para atenderte.
Palabras clave SEO:
- compraventa vehículos
- trámites DGT
- cambio de titularidad coche
- contrato compraventa vehículo
- impuesto transmisiones patrimoniales
- informe vehículo DGT
- vender coche particular
- comprar coche segunda mano
- documentación coche
- ITV
- permiso circulación
- notificar venta vehículo
- tasar coche
- seguro coche
- OCU contrato compraventa