PREGUNTAS FRECUENTES SEGUROS MASCOTAS
Preguntas Frecuentes: Seguros de Mascotas
Cada vez son más las personas que consideran a sus mascotas como un miembro más de la familia. Y como tal, queremos lo mejor para ellas, incluyendo su salud y bienestar. Un seguro para mascotas te ofrece la tranquilidad de saber que ante cualquier accidente o enfermedad, tu compañero peludo recibirá la atención veterinaria que necesita sin que esto suponga un desequilibrio en tus finanzas.
En este artículo, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre los seguros de mascotas para que puedas tomar la mejor decisión para tu amigo fiel.
Coberturas y Riesgos
¿Qué cubre un seguro para mascotas?
Las coberturas varían según la póliza y la compañía aseguradora. Generalmente, puedes encontrar:
- Accidentes: Cubre los gastos veterinarios derivados de accidentes como atropellos, caídas, mordeduras, etc.
- Enfermedad: Cubre los gastos de consultas, pruebas diagnósticas, hospitalización, cirugía e incluso medicamentos en caso de enfermedad.
- Responsabilidad Civil: Cubre los daños que tu mascota pueda causar a terceros, como mordeduras o destrozos.
- Asistencia en viaje: Cubre los gastos veterinarios si tu mascota se pone enferma o sufre un accidente durante un viaje.
- Muerte por accidente: Cubre los gastos de sacrificio y/o incineración en caso de fallecimiento por accidente.
¿Qué riesgos suelen estar excluidos?
Las exclusiones también varían según la póliza, pero algunas comunes son:
- Enfermedades preexistentes: Aquellas que la mascota ya padecía antes de contratar el seguro.
- Tratamientos preventivos: Como vacunas, desparasitaciones o limpieza dental.
- Enfermedades congénitas o hereditarias: Aquellas que son propias de la raza o se transmiten genéticamente.
- Problemas de comportamiento: Como la agresividad o la ansiedad por separación.
¿Qué mascotas puedo asegurar?
- Principalmente perros y gatos, aunque algunas aseguradoras también ofrecen seguros para otras mascotas como conejos, hurones o aves.
¿Hay límite de edad para asegurar a mi mascota?
- Sí, la mayoría de las aseguradoras establecen límites de edad tanto para la contratación como para la renovación del seguro. Estos límites varían según la compañía y el tipo de mascota.
Costes y Contratación
¿Cuánto cuesta un seguro para mascotas?
- El precio del seguro depende de factores como la edad, raza, especie y tamaño de la mascota, las coberturas contratadas, el lugar de residencia y la franquicia elegida.
- Cuesta 35€ anuales solo cobertura Accidentes, si lo contratas junto al Seguro de Hogar.
- Cuesta entre 35€ y 55€ mensuales coberturas de Accidentes y también Enfermedades.
¿Cómo puedo contratar un seguro para mascotas?
- Puedes contratar un seguro para mascotas online, por teléfono o a través de un corredor de seguros. Necesitarás proporcionar información sobre tu mascota, como su nombre, raza, edad, historial médico y microchip.
¿Existe algún periodo de carencia?
- Sí, la mayoría de los seguros para mascotas tienen un periodo de carencia, que es el tiempo que debe transcurrir desde la contratación del seguro hasta que puedes utilizar ciertas coberturas, como la de enfermedad. Este periodo suele ser de entre 15 y 30 días.
¿Puedo cambiar de seguro si encuentro uno mejor?
- Sí, puedes cambiar de seguro en cualquier momento, aunque es importante que revises las condiciones de la póliza actual para evitar penalizaciones.
Siniestros y Reclamaciones
¿Cómo debo actuar en caso de siniestro?
- Debes contactar con la aseguradora lo antes posible para informarles del siniestro y seguir sus instrucciones. Generalmente, te pedirán que presentes la factura del veterinario y el informe médico.
¿Qué es la franquicia?
- La franquicia es la cantidad de dinero que debes pagar de tu bolsillo en cada siniestro. A mayor franquicia, menor será el precio del seguro.
¿Cuánto tarda la aseguradora en pagar?
- El tiempo de respuesta varía según la compañía y la complejidad del siniestro. Generalmente, la aseguradora te reembolsará los gastos veterinarios una vez que hayas presentado toda la documentación necesaria.
¿Puedo reclamar si no estoy de acuerdo con la decisión de la aseguradora?
- Sí, puedes presentar una reclamación a la aseguradora si no estás de acuerdo con su decisión. Si no se resuelve el problema, puedes acudir al Defensor del Asegurado.
Otros Aspectos
- Reembolso vs. Pago directo: Algunos seguros reembolsan los gastos veterinarios, mientras que otros pagan directamente al veterinario.
- Límites de cobertura: Las pólizas suelen tener límites máximos de cobertura por año o por siniestro.
- Preexistencias: Es importante declarar cualquier enfermedad preexistente al contratar el seguro.
- Comparar ofertas: Es recomendable comparar diferentes seguros antes de elegir uno.
¿Estás satisfecho con tu Seguro de Mascotas?
Consulta nuestro Seguro de Mascotas para saber mas.
Elegir el seguro adecuado para tu mascota puede marcar la diferencia en la calidad de vida de tu compañero peludo. Un buen seguro te permitirá brindarle la mejor atención veterinaria sin preocuparte por los costes.
Otros Artículos
En resumen
Un seguro de mascotas es una inversión en la salud y bienestar de tu compañero animal. Te permite afrontar los gastos veterinarios imprevistos sin preocupaciones. Antes de contratar un seguro, infórmate bien sobre las coberturas, exclusiones y condiciones.
Para finalizar
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre los seguros de mascotas. Si necesitas más información o asesoramiento personalizado, no dudes en contactar con nosotros.
Contáctanos por WhatsApp. En Seguros Marina estamos para atenderte.
Palabras clave SEO:
- Seguro mascotas
- Seguro perros
- Seguro gatos
- Seguro veterinario
- Precio seguro mascotas
- Coberturas seguro mascotas
- Comparar seguros mascotas
- Mejor seguro mascotas
- Responsabilidad civil mascotas
- Accidentes mascotas
- Enfermedades mascotas
- Franquicia seguro mascotas
- Carencia seguro mascotas
- Reclamaciones seguro mascotas
- Contratar seguro mascotas
Reseñas de nuestros clientes









































